DEL 14 DE OCTUBRE DE 2021 AL 20 MARZO 2022 - AMPLIADA HASTA EL 8 DE MAYO 2022
Hugo Pratt de Génova a los mares del sur, una exposición que celebra un período histórico del cómic italiano: desde los inicios de Sargento Kirk hasta el nacimiento de Corto Maltés, prepárate para zarpar hacia las lejanas islas del viento.
El catálogo, que estará disponible a principios de octubre, también incluye una importante sorpresa. Concebida para el número 63 de la revista Sgt. Kirk, además de las imágenes de la exposición, contiene una historia inédita realizada por Hugo Pratt.
Hugo Pratt y Génova, de la historia a la leyenda.
La exposición «Hugo Pratt de Génova a los mares del sur», nació de una historia, que luego creó una leyenda. En la década de 1960, el empresario Florenzo Ivaldi decide llevar a cabo un sueño: crear una revista de historietas, para la que contratará al dibujante que más admiraba: Hugo Pratt, recién llegado a Italia desde Argentina, donde junto a otros grandes autores como Héctor German Oesterheld, había puesto la semilla de lo que más adelante se conocerá como “literatura dibujada”. Ivaldi persiguió a Pratt hasta Venecia, y allí se sentaron en el restaurante de su amigo Scarso, donde le hablo de su ambicioso proyecto. Imposible saber todo lo que se habló entre copas de vino y referencias a tierras lejanas; pero lo que sí quedó claro es que en 1967 Hugo Pratt se trasladó a Génova y poco después salió el primer número de la revista Sgt. Kirk. Para la ocasión, Hugo quiso crear una historia inédita, que acompañaría ya realizadas y ambientadas en Sudamérica. Era «La balada del mar salado«. El mito había comenzado.

Piazza Matteotti, 9 Cap: 16123, Genova
Lunedì: 14.00 – 19.00
Martedì, mercoledì, giovedì, sabato e domenica: 10.00 – 19.00
Venerdì: 10.00 – 21.00
El concepto de la muestra
La exposición está organizada por la Fundación Palazzo Ducale per la Cultura y CMS.Cultura, comisariada por Patrizia Zanotti, directora general de Cong, quien de manera magistral ha trazado una nueva ruta, que nos lleva desde Génova hasta los lejanos lugares del imaginario prattiano. Como explica Patrizia Zanotti «Sí, porque la vida aventura de Pratt fue similar a la de su personaje icónico: desde Venecia, su ciudad natal, hasta el África colonial, donde pasó su adolescencia junta al padre militar, o posteriormente en la Argentina de los 50 y de allí de nuevo a Venecia, pasando por Génova, Milán, París, Lausana… haciendo partir a Corto hacia aquellos lugares legendarios que habían formado parte de sus referencias literarias: el Caribe, la Amazonía, Asia, Venecia, Normandía o la Inglaterra del mítico Stonenhenge. Y de nuevo África, hasta Mū, el continente perdido”.
Preparémonos por tanto para zarpar en un viaje por más de 200 acuarelas originales, imágenes, referencias literarias e historias que hablan de idealistas, revolucionarios, mujeres aventureras y hombres extraordinarios, desde el Teniente Koïnsky hasta Anna Livingstone; desde Ticonderoga hasta Corto Maltés. Parafraseando a Wheeling, esta vez el camino nos ofrecerá nuevas amistades.
Dirección: Piazza Matteotti, 9 Cap: 16123, Génova
Lunes: 14.00 – 19.00
Martes, miércoles, jueves, sábado y domingo: 10.00 – 19.00
Viernes: 10.00 – 21.00

Sargento Kirk N ° 63 – El catálogo de «Hugo Pratt de Génova a los mares del sur»
¿Génova y Pratt? Imposible no añadir la revista “Sgt Kirk” a este binomio, porque fue desde aquí donde Corto, que desembarcó en 1967, puso rumbo hacia los Mares del Sur para no volver a detenerse en un viaje junto a su creador que duró 28 años.
En este catálogo hemos querido mostrar algunos puntos de partida sobre el mundo de Hugo Pratt sin pretender ser exhaustivos sobre el trabajo de Pratt, ya que siempre pueden aparecer nuevas acuarelas, dibujos o tintas que regalaba a amigos y colaboradores, incluso historias nunca publicadas en Europa. Pero solo gracias a las legendarias revistas argentinas y como primicia en este catálogo tenemos la oportunidad de reproducir un relato inédito del sargento Kirk, “La justicia de Wahtee”, publicado en la revista argentina Super Misterix en mayo de 1956.
SGT. KIRK, HUGO PRATT DE GÉNOVA A LOS MARES DEL SUR
Editorial: Cong SA
104 páginas a color
Formato 22,5 × 29 Tapa blanda
Precio 17,50 €
ISBN 978-2-940552-38-2

«De Ulises a Corto Maltés, un viaje por el universo imaginario de Hugo Pratt»: la exposición a partir del 25 de agosto en Recanati (Italia)
«De Ulises a Corto Maltés, el viaje imaginario de Hugo Pratt», la exposición se inaugura el 25 de agosto en la apertura del Festival del

Corto ha regresado a Córdoba: memorias de un aventurero
«Corto Maltés en Córdoba: memorias de un aventurero» En 1989, Hugo Pratt editó el porfolio ‘Corto en Córdoba’ que recoge, en estas serigrafías a color,

Carpeta Hugo Pratt sobre la Odisea, el no-catálogo que cuenta una historia
CARPETA HP SOBRE LA ODISEA, A PARTIR DE AGOSTO DE 2023 La Carpeta de Hugo Pratt sobre la Odisea, un viaje en el tiempo para