Hugo Pratt Comics Awards: desde la instalación urbana en el muelle de Senigallia hasta la exposición en la Rocca Roveresca, toma forma la primera edición del premio internacional dedicado a la literatura dibujada. El evento final para conocer a los ganadores de la edición 2025 se celebrará el 25 de octubre en Senigallia.
EL PROYECTO
Los Hugo Pratt Comics Awards nacen con el propósito de valorar la formación y la creatividad de las nuevas generaciones de autores y autoras de cómic, rindiendo homenaje a un lenguaje que el propio Hugo Pratt definió como “literatura dibujada”.
Promovidos por Cong SA y la Asociación I Gabbiani di Hugo, con el patrocinio de la Ciudad de Senigallia, la Región de las Marcas y la Capitanía del Puerto, y con el apoyo de Rizzoli Lizard, Piko Print, Favini y la Rocca Roveresca, los premios están dirigidos a las escuelas europeas de cómic, lugares donde nacen y se forman las voces del futuro.
Más de cuarenta instituciones de Italia, Francia, España, Bélgica e Inglaterra se han adherido al proyecto, con la participación de cientos de estudiantes.

CATEGORÍAS Y JURADO
Los participantes compitieron en cuatro ámbitos fundamentales del lenguaje del cómic: mejor cómic original, mejor dibujo, mejor guion y mejor color.
Las obras fueron evaluadas por un jurado internacional compuesto por 22 expertos —periodistas, autores, editores, críticos y estudiosos— que seleccionó la lista de los siete finalistas. Algunas obras fueron nominadas en más de una categoría, reflejando la coherencia y la fuerza narrativa de los proyectos presentados.

DE LA CIUDAD AL MUSEO: EL RECORRIDO EXPOSITIVO
El recorrido del Premio Hugo Pratt comenzó durante el verano con la gran instalación urbana en el muelle de Senigallia, un proyecto de arte público que puso en diálogo las planchas de Corte Sconta detta Arcana con el paisaje marino y la ciudad.
La iniciativa transformó el muelle en un corredor visual dedicado a la imaginación y la memoria, celebrando el legado perdurable de Pratt.

La exposición, comisariada por Patrizia Zaniotti y Giorgio Amadei, forma parte del programa de homenajes del “trienio prattiano”, un ciclo de tres años que comenzó este año con el 30º aniversario del fallecimiento de Hugo Pratty concluirá en 2027, con motivo del centenario de su nacimiento.
Del 11 de octubre al 30 de noviembre de 2025, la Rocca Roveresca acoge la exposición « Hugo Pratt – Vida, obras y lecturas », dividida en dos secciones:
La primera está dedicada a Hugo Pratt, a sus viajes, lecturas y fuentes de inspiración que dieron forma a su idea de literatura dibujada: desde los paisajes africanos hasta los silencios del desierto, pasando por Argentina, Génova y Venecia, un recorrido que refleja al hombre, al autor y a los personajes a los que dio vida.
La segunda sección está reservada a los finalistas del Premio, donde las viñetas y las historias de los estudiantes dialogan idealmente con el universo de Pratt.
LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN
El 25 de octubre de 2025, en Senigallia, se celebrará la ceremonia de premiación, durante la cual se anunciarán los ganadores de las cuatro categorías y de la obra general. Las obras premiadas pasarán a formar parte de la exposición en la Rocca Roveresca, que se enriquecerá con nuevos capítulos.
Con los Hugo Pratt Comics Awards, Cong SA —creador del proyecto junto con la Asociación I Gabbiani di Hugo— reafirma su compromiso con la promoción de la cultura visual y la valorización de la formación artística, sentando las bases de un diálogo duradero entre escuelas, editores, instituciones y público.
Un proyecto que mira hacia el futuro del cómic como un lenguaje universal, capaz de unir generaciones a través de la fuerza de las imágenes y de las historias.