Caminando junto a Corto Maltés: a partir del 9 de julio, el puerto de Senigallia se transforma en una historia dibujada, etapa inicial de un viaje que concluirá con la primera edición de los Premios Hugo Pratt del Cómic, en octubre de 2025.
Corto Maltés desembarca en Senigallia.
A partir del 9 de julio, el Molo di Levante se transformará en un itinerario al aire libre dedicado al célebre marino creado por Hugo Pratt. A lo largo de las escolleras que bordean la desembocadura del río Misa, tomará forma una instalación urbana compuesta por 100 paneles, cada uno con una viñeta en color extraída de En Siberia, la aventura histórica publicada en 1974 y repropuesta este año en su versión completa en AlterLinus.
Los bloques de hormigón han sido restaurados y repintados de blanco; sobre ellos se han montado paneles de compuesto de aluminio de larga duración, creando una verdadera galería al aire libre. Paseando por el muelle, será posible revivir todo un tramo de la aventura ambientada en 1920 entre Hong Kong, Manchuria y Siberia, entre trenes cargados con el oro de los zares, espías, revolucionarios y el siempre presente Rasputín.
La instalación anticipa dos importantes acontecimientos que en octubre convertirán a Senigallia en un punto de referencia del cómic:
– del 1 de octubre al 30 de noviembre, en las evocadoras salas subterráneas de la Rocca Roveresca, una exposición dedicada a Hugo Pratt: «De la legendaria librería de Pratt a las fantásticas aventuras de Corto», al mismo tiempo que la exposición de las obras finalistas de los alumnos de las Escuelas Europeas del Cómic.
– El 25 de octubre, ceremonia de entrega de los primeros Premios Hugo Pratt del Cómic, con la participación de más de 40 escuelas europeas.
El proyecto -que combina la decoración urbana del puerto, la exposición y el premio- es obra de Giorgio Amadei, fundador de la asociación cultural I Gabbiani di Hugo, y Patrizia Zanotti, consejera delegada de Cong SA, la empresa que gestiona los derechos de la obra de Hugo Pratt.
El Ayuntamiento de Senigallia, con el alcalde Massimo Olivetti y la gerente Elisabetta D’Amico, acogió y apoyó con entusiasmo toda la iniciativa.
Toda la iniciativa dedicada a Hugo Pratt, que cuenta con el patrocinio de la Región Marche y de la Autoridad Portuaria, se realiza en colaboración con Rizzoli Lizard, Favini y Piko Print.

Revista de prensa:
Corriere adriatico. Il porto di Senigallia diventa una galleria a cielo aperto: in 106 vignette la storia di Corto Maltese
Collater.al. Hugo Pratt’s Comic Strips on the Seafront of Senigallia
Artribune. I fumetti di Hugo Pratt trasformano il lungomare di Senigallia
Ansa. Corto Maltese a Senigallia, il porto racconta eroe di Hugo Pratt
Il resto del carlino. Corto Maltese, passeggiata tra i lavori di Pratt
TGCom24. Senigallia rende omaggio a Hugo Pratt e a Corto Maltese con un’installazione permanente
Dimensione fumetto. Corto Maltese approda a Senigallia
Lo spazio bianco. “Il porto racconta Corto in 100 blocchi”: 100 illustrazioni per raccontare Corto Maltese